Costa Rica /Panamá : El pueblo Bribri

Publié le 5 Février 2025

Publicado el 14 de octubre de 2014

 

 

 

Pueblo indígena de Costa Rica que habita en las montañas y zonas costeras del Caribe costarricense y norte de Panamá.

Son uno de los grupos más numerosos del país.

Viven en una reserva indígena en Talamanca (provincia de Limón), en el cantón de Buenos Aires, en la provincia de Puntarenas (reservas indígenas de Salibre y Cabagra) y hay unos 300 Bribis viviendo en Panamá, en la frontera, en la provincia de Bocas del Toro (9 comunidades).

Lengua : bribri, una lengua chibchana.

 

https://app.emaze.com/@AOOIFCWLL#1

 

Su aislamiento geográfico ha mantenido viva su cultura y su lengua durante mucho tiempo. Sin embargo, no han tenido acceso a la educación ni a la sanidad.

Como otros grupos del país, se encuentran entre las poblaciones con menos ingresos, pero saben vivir de forma autosuficiente y con poco dinero pueden comprar los productos que necesitan.

 

Cordillera de Talamanca Peter Andersen  Travail personnel, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=816949

 

 

Estructura social

 

Cada clan está formado por una familia extensa. El clan es matrilineal, lo que significa que las mujeres desempeñan un papel importante en la sociedad Bribri. El clan del niño viene determinado por el clan de la madre. Las mujeres son las únicas que heredan tierras, y el papel de los hombres lo define su clan. Las abuelas transmiten costumbres e historias. Las mujeres siempre cuidan de los niños cuando están separadas. Tienen su propia tierra, que cultivan, y los productos les pertenecen.

 

imagen

 

Los clanes

 

Los clanes están especializados y tienen misiones y funciones, como el clan de los Reyes, que ha desaparecido, el clan de los Awapa (clan de los chamanes), el clan del Quetzal (kabékwak), el clan del Puesto central de la casa (sébariwak) y el clan de la Luna (Sibawak)......

El papel de jefe (cacique) no recae en el hijo sino en el sobrino (hijo de una de las hermanas). No existe una institución política como tal, ni ejercicio del poder. El chamán no se ocupa de cuestiones económicas y de producción, sino que es una fuerza de cohesión dentro del grupo.

 

Cosmogonía

 

El chamán también es importante ; se le llama «awa» (awapa en plural) y aprende su papel a partir de los 8 años para formarse durante 10 o 15 años. No todo el mundo puede llegar a ser chamán. Los chamanes no enseñan a sus propios hijos, sino a los de sus parientes femeninas. Los conocimientos se transmiten oralmente. Conocen la fitoterapia y la curación espiritual. Las enfermedades pueden estar causadas por espíritus malignos del océano o del oeste, por comportamientos inmorales o por la brujería de los vecinos.

El chamán debe entonar cánticos especiales para conectar con los espíritus de la planta, la enfermedad y la persona.

Luego habla con los tres espíritus hasta que consigue convencer a la enfermedad de que abandone al paciente. El dios creador es Sibu, y en él se encuentran las siguientes entidades míticas :

- Yawipa, que representan a los amigos y parientes de Sibu

- Akékol, los dueños de las plantas y los animales

- Bé, el diablo

- Ditsu, las semillas

- Iyi, los objetos

- Kah, los lugares

 

imagen

 

Las casas

 

Estas casas cónicas de estilo amazónico representan el universo. Están sostenidas por 8 pilares que simbolizan los animales que permitieron a Sibu construir el universo. Hay 4 niveles (los 4 niveles del mundo):

- el suelo, el nivel que habitan

- el 2º nivel, donde viven los espíritus de las plantas y los animales de los dueños del río

- el 3e nivel, el mundo de los espíritus que causan enfermedad y sufrimiento y que descienden regularmente para causar dolor en la tierra

- el nivel más alto de la casa es el mundo donde vive Sibu, acompañada por su ayudante, el rey de los buitres, y los espíritus malignos.

El rey de los buitres es importante en la cosmovisión bribri. Es el único que puede volar alto y alcanzar la cima del universo, y actúa como enlace entre Sibu y los demás mundos.

Los tejados de las casas están cubiertos de hojas de palmera, atadas con lianas y fibras vegetales.

 

metate bribri

 

Cacao

 

El cacao es un alimento importante en la vida de los Bribri, como lo es para los grupos indígenas de Costa Rica y Panamá.

Creen que el árbol del cacao es una mujer, la diosa Sibu, diosa madre y esposa del dios Sibu, que se transforma en árbol.

 

 

Las ramas de este árbol nunca se utilizan como leña, y sólo las mujeres pueden preparar la bebida de cacao. Esta bebida se utiliza durante ceremonias y ritos de paso.

 

Cría

A pequeña escala: caballos, ganado vacuno, aves de corral.

Festivales

La danza del sorbón reúne a hombres y mujeres para formar un círculo al ritmo de sus pasos. Esta danza es un símbolo de solidaridad y pertenencia a la tierra.

Artesanía

Varios, cestería, objetos tallados, collares de semillas, etc.

Fuentes: wikipedia, matricien.org, página FB de los bribris

 

 

 

El artículo en francés

 

Artículos adicionales

VIDEO The song of the chaman

VIDEO Tradiciones bribris. Coro niños de Coroma Talamanca.

Mito Bribri - Origen de los bribris

Mito Bribri - Origen del mar

Mito Bribri - Origen del mundo

Mito Bribri - Origen del sol y la luna

Pueblo Bribri dice no a la minería

Panamá: Pueblo Bribrí denuncia irregular entrega de sus tierras

 

 

Rédigé par caroleone

Publié dans #ABYA YALA, #Panama, #Costa Rica, #Peuples originaires, #Bribri

Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article